Vehículos autónomos: empresas automotrices vs. tecnológicas
- por Daniela González
- •
- 19 jul, 2017
- •
Por Marisol Ramírez
Empresas automotrices como Tesla y Mercedes Benz empiezan a competir, no con fabricantes de automóviles sino, con empresas de tecnología para evolucionar y prevalecer en el desarrollo de vehículos autónomos.
Por Marisol Ramírez

En Estados Unidos ya suman 30 empresas que poseen autorización del estado para poner en circulación estos vehículos; entre las que se encuentran Tesla Motors, BMW, Honda y Google Autos, según información de El Universal.
Los vehículos autónomos o sin conductor, son carros dotados con hardware y software programados para imitar capacidades humanas de manejo y control.
A través de sensores de proximidad en los extremos, el vehículo es capaz de detectar el medio que le rodea y por medio de software reaccionar para no golpear con otros autos, personas y objetos cercanos. Es decir, utiliza Inteligencia Artificial
para conducir, incluso, con mayor precisión que una persona.
Crecimiento de los vehículos autónomos en el mercado
Otro indicio de esta evolución es la conectividad con que la industria automotriz está equipando a sus carros, de hecho, se espera que en 2024, el 90% de los autos nuevos vendidos estén conectados, señala un estudio de Analysys Mason.
En una entrevista, el CEO de Tesla, Elon Musk, dijo que ve un buen futuro al integrar inteligencia artificial en la industria automotriz y supone que en 10 años, más de la mitad de los autos producidos en Estados Unidos serán eléctricos y casi todos los vehículos serán autónomos.
Desde 2017, empresas como Ford, GM, Tesla, Hyundai, Volvo, BMW, Toyota y Mercedes-Benz y Volkswagen han dado muestras de sus desarrollos. No obstante, también las empresas tecnológicas hacen presencia con sus desarrollos en este tema.
Por ejemplo, Google Auto, es una división de desarrollo de software, su modelo Waymo cuenta con captores de láser que permiten al vehículo “ver” a otros autos, peatones y obstáculos alrededor.
Incluso hay una disputa en que Alphabet, el área de Google dedicada a los automóviles sin conductor, acusa a Uber y su filial de camiones autónomos Otto por haber robado parte de la propiedad intelectual de Waymo para ahorrar inversión en investigación y tiempo.
Oportunidades en el mercado digital
Se calcula que para 2018 se distribuirán los primeros automóviles sin conductor para el público. Incluso, empresas consultoras como Tractica indican que la industria completa comenzará a interrumpirse porque las personas no querrá tener un auto, sino que llamará a un coche con su teléfono, se mostrará su ubicación y le llevará a su destino.
Con esto se estima que las licencias de conducir disminuirán su demanda; también, se disminuirán los accidentes de auto por la precisión en la conducción y los seguros tendrán que modificar el modelo hacia proteger las tecnologías y a los usuarios.
En otro sentido, que los autos sin conductor, abrirá la oportunidad dentro del marketing digital
, pues no tener que estar concentrados en el camino, tener un auto totalmente conectado permitirá a las personas realizar otro tipo de actividades durante su traslado, el escenario está puesto.
La entrada Vehículos autónomos: empresas automotrices vs. tecnológicas
aparece primero en Publicidad en Buscadores.