Palabras Clave Negativas, protege tu inversión en Adwords
- por Daniela González
- •
- 14 jul, 2017
- •
Por Marisol Ramírez
Un aspecto para mejorar la creación de una campaña en Adwords, optimizar el presupuesto y atraer los clientes adecuados, además de la selección adecuada de las Palabra Clave, es incluir Palabras Clave Negativas. Se refiere a palabras que funcionan como filtros…
La entrada Palabras Clave Negativas, protege tu inversión en Adwords aparece primero en Publicidad en Buscadores.
Un aspecto para mejorar la creación de una campaña en Adwords, optimizar el presupuesto y atraer los clientes adecuados, además de la selección adecuada de las Palabra Clave, es incluir Palabras Clave Negativas.
Se refiere a palabras que funcionan como filtros que permiten excluir términos de búsqueda irrelevantes en tus campañas con el objetivo final de aumentar el retorno de inversión
(ROI).
Las Palabras Clave Negativas
también te ayudan a prevenir los clics
de personas que no están verdaderamente interesadas en los productos o servicios que se anuncian en tu campaña.
Por ejemplo, si tu ofreces viajes a Chiapas y no colocas palabras negativas, cualquier estudiante que esté haciendo una investigación en Internet sobre ese Estado de la República, ya sea en texto o en imagen, le va a aparecer tu anuncio y al darle clic pierdes una opción de cliente.
Otro ejemplo es cuando están buscando algún viaje, si sólo tienes esta palabra, es genérica y no va segmentada a tu oferta, pueden llegar muchas personas a tu página, pero si ofreces “viajes Chiapas”, serán en vano.
Al filtrar los clics irrelevantes, las Palabras Clave Negativas
te pueden ayudar a reducir desperdicios en tu presupuesto publicitario e incrementar tu Retorno de Inversión
porque conduce únicamente a clientes potenciales con mayor probabilidad de convertirse en compradores de tus productos o servicios.
Cómo bloquear el tránsito irrelevante para tu campaña
En la sección de la Biblioteca Compartida de tu cuenta AdWords
es donde colocas la lista de palabras negativas y se asignan a nivel de cuenta. En caso de llevar varias campañas, pueden afectar a todas las que selecciones.
Se recomienda que incluyas las palabras que no tengan ninguna relevancia con tu servicio en la Lista Global de Palabras Clave Negativas.
Por ejemplo, si ofreces venta de computadoras y estás llevando tres campañas diferentes
en la misma cuenta para México, necesitarás elaborar una lista de Palabras Clave Negativas
para bloquear el tráfico irrelevante.
Así que especifica las palabras venta de computadoras; por otro lado, coloca como negativas reparación y mantenimiento de computadoras para quien requiera este servicio no gaste tus clics.
Tampoco uses palabras Palabras Clave Negativas
globales como “gratis”, “hazlo tú mismo” (DIY), “Cómo”, entre otras parecidas.
Al crear una lista global de Palabras Clave Negativas también toma en cuenta las ubicaciones geográficas de tu mercado meta, donde incluyas algunos Estados o nombres de ciudades como negativos si no vas a anunciarte en ellos.
Por ejemplo, si tienes dos campañas diferentes, una destinada a Vacaciones en Chiapas y la otra a Vacaciones en Acapulco. En la primera, te recordamos incluir como negativas, las palabras: “Acapulco”, “Vacaciones en Acapulco”, “Hoteles en Acapulco” a nivel de campaña, y para la segunda todo lo referente a Chiapas.
Finalmente, se cuidadoso al seleccionar tu lista global de Palabras Clave Negativas
y asegúrate de no incluir alguna que bloquea el tráfico relevante para tus campañas.
De este modo, al seguir todos los tips acerca de las Palabras Clave Negativas
mejorará tu CTR y Nivel de Calidad, reducirá tus desperdicios publicitarios e incrementará tu ROI.
Por: Marisol Ramírez
La entrada Palabras Clave Negativas, protege tu inversión en Adwords
aparece primero en Publicidad en Buscadores.